LAS VENTAJAS DE LA SOLEDAD

SOLEDAD…

Suena tan abrumadora la palabra. Porque hemos creído por mucho tiempo, que la soledad es mala. Pero no es así. Es un proceso, que aporta mucho si sabes utilizarlo con sabiduría.

Porque verla con tan mala cara, cuando podría ser una gran virtud y un gran momento de aprendizaje.

Yo les pregunto: les parece la soledad buena o mala?

Ciertamente, hay quienes detestan la sensación de soledad. Hay quienes piensan, que no nacieron para estar solos. Hay otros que por el contrario aman la soledad, y el espacio que está representa. En resumen las opiniones están algo divididas.

La soledad puede llegar a ser una gran virtud. Es un tiempo en donde puedes escuchar tu interior. El yo interno que muchas veces, tenemos bastante alejado del externo. Un tiempo de soledad demasiado largo en definitiva no es sano… hasta Dios lo dijo “ no es bueno que el hombre esté solo”. Pero si hay que entender, que la vida está llena de procesos, que conforme los afrontemos, están llenos de crecimiento. Espiritual, mental y emocional.

La soledad puede llegar de manera inesperada. Y a nadie le gusta que lo empujen a ese estado. Ya sea porque se ha desarrollado un pandemia ( como es el caso actual) o porque se acabó una relación, o porque te mudaste o cambiaste de entorno o simplemente porque has comenzado nuevos proyectos que implican arrancar desde cero, y solo/a. Pero es justamente en ese estado donde debemos comenzar a amarnos… por sobre todas las cosas, porque no podemos amar si no sabemos hacerlo con nosotros mismos.

Que puedes hacer en este tiempo, que dejaremos de llamarle SOLEDAD, y le daremos un toque llamándole CRECIMIENTO PERSONAL.

Si…. declara, enuncia, grítalo, cántalo haz de la temporada un momento de crecimiento y gratitud para ti mismo. CRECIMIENTO PERSONAL.

Te contaré una historia…

Hace un tiempo me vi obligada a estar sola, forzadamente. Todas las cosas que hacía con mi pareja ya tenía que hacerlas sola. Me tomo mucho tiempo encajar con mi nuevo proceso de CRECIMIENTO PERSONAL, después de un tiempo comencé a aceptar. Empecé a realizar cosas que había dejado atrás porque la vida de pareja, me tomaba mucho tiempo. Comencé a leer libros que tenía en el librero desde hace años. Comencé a tomar cursos, de cosas que amaba y que por alguna razón había postergado. Y toda la energía que invertía para motivar a mi ex pareja, la utilicé para motivarme y darme fuerza y ánimo a mi misma, si porque nos olvidamos de priorizarnos como efecto colateral, y creemos que no amamos si no ponemos a la otra parte en primer lugar (((error))). Me he priorizado tanto como lo hice con mi ex pareja. Incluso más. Hice ejercicios, yoga, meditación y una serie de cosas que siempre quería hacer pero que mi afán no me permitían. Por cierto … sigo sola Jajajajaja. Y le tomado mucho amor a este estado… porque el sanar es parte esencial y proceso vital, en mi caso obligatorio y muy prudente como parte del amor a mi misma… Prometo pronto hablarles de esto.

Comprendí qué hay decisiones que tomar, que las ideas cambian y las prioridades también. Mi prioridad ahora era mi bienestar, físico-mental-emocional. Siempre fui alguien que amaba “la soledad” más no estar sola… pues entendí que vivía mintiéndome. Me aterraba la soledad porque representaba CHOCAR CONMIGO ese asunto es delicado, pues puede ser algo doloroso pero GRATIFICANTE. Al fin y al cabo eres como una planta que necesita ser transplantada, regada y alimentada. Y quizás estás acostumbrado un sistema que va en contra de todo lo que ahora harás. En fin… CRECIMIENTO PERSONAL no es nada más que una gran virtud. Que te posicionará en el punto exacto para cuando vuelvas a compartir tu vida con alguien en la medida que sea, lo harás desde la sabiduría y el amor.

Jamás te aísles… el tiempo de estar contigo debe ser sagrado, pero jamás un motivo para alejarte de las personas que te aman. Ojo! Cuidado! Con confundir el tiempo de CRECIMIENTO PERSONAL ( soledad ), con deprimirte. Ríe, baila, sueña. Crea tus próximos proyectos, actúa en pos de tus más grandes anhelos.

DILE ADIÓS AL MIEDO….

Aprovecha este tiempo para, impulsar tu creatividad, dicen que “ de músicos, poetas y locos, todos tenemos un poco” pues el momento a llegado. Saber estar solo es una virtud, y una maravilla. Hacerte feliz es una genialidad y se que puedes.

También puedes: Acercarte a Dios, aumentar tu espiritualidad, conectar con tus plantas, tus mascotas, explorar música nueva, explorar el arte, viajar, hacer road trip en tu ciudad, componer, aprender algo nuevo cada día, soltar malas energías, meditar, ponerte fit en fin hay tanto. Escribir, poemas, cartas, citas…

Hay tanto por hacer y tan poco tiempo, que el momento es ya!!

Culta e Inculta

Desconozco el artista.


Creo que es una imagen que abarca tanto…


El crecimiento personal (soledad) es una temporada… como todo, pasa. Si lo manejas con sabiduría puede ser un tiempo de oxígeno a tu alma.

0 comments

Leave a comment